
El pasado 16 de agosto, la comunidad gamer local vivió una jornada especial con el Online Meet Up de IGDA Paraguay, titulado “De Cero a Juego en Steam en Dos Meses”. El evento reunió al equipo detrás de Hack & Po, un juego indie que logró en tiempo récord lo que muchos desarrolladores sueñan: pasar de la primera línea de código a tener el botón de “Comprar” en Steam.
Moderado por Marco Brunetti, titular de IGDA Paraguay, el encuentro ofreció una mirada íntima al proceso de desarrollo, con la participación de gran parte del equipo: Carlos, David, Junior, Esteban y Aarón, quienes compartieron aprendizajes, anécdotas y los grandes retos de un proyecto acelerado.
El Meet Up de IGDA Paraguay

El espacio de IGDA Paraguay busca dar visibilidad a proyectos y talentos del país. En esta edición, la novedad fue tener por primera vez a un equipo paraguayo completo presentando un videojuego recién publicado en Steam. Para la audiencia, fue una oportunidad única de escuchar de primera mano cómo se gesta un proyecto indie desde cero en el ecosistema local.
Nacimiento de Hack & Po
La idea de Hack & Po nació casi por accidente. El equipo trabajaba en control de calidad de otros proyectos cuando una pausa laboral abrió la puerta para experimentar. Lo que comenzó como un simple ejercicio interno pronto se convirtió en una meta ambiciosa: publicar un juego real en Steam en apenas dos meses.
Inicialmente, las ideas eran mucho más grandes —un RPG táctico con combates por turnos—, pero la realidad del tiempo y la experiencia llevó a los desarrolladores a pivotar rápidamente hacia un concepto más simple y viable. Así nació Hack & Po: un título basado en mecánicas de cartas, con reglas claras y un núcleo jugable fuerte.
Organización y roles del equipo
Cada integrante cumplió un papel clave:
- Carlos: programador y coordinador técnico.
- David: game designer principal, encargado de documentar y ajustar mecánicas.
- Junior y Esteban: apoyo en programación, shaders e integración.
- Aarón: lead artist, responsable de organizar al equipo de arte y coordinar a colaboradores externos.
El grupo provenía del área de QA, lo que les dio ventaja al comprender cómo se siente un juego desde el punto de vista del jugador. Sin embargo, ninguno tenía experiencia previa en desarrollo con Unity, por lo que aprendieron sobre la marcha, incluso empezando con tutoriales básicos como la clásica demo de Flappy Bird.
Retos del desarrollo en dos meses
El mayor desafío fue mantener el alcance del proyecto bajo control. Hubo al menos tres cambios de enfoque, incluyendo intentos de hacerlo multijugador, antes de aceptar que un single-player sólido era la mejor opción.
Otro reto importante fue la coordinación: con artistas que solo podían aportar horas limitadas, Aarón tuvo que liderar un sistema flexible de colaboración. A pesar de las dificultades, lograron documentar más de 50 páginas de diseño y construir un juego coherente en un tiempo récord.

Marketing y llegada a Steam
Más allá del desarrollo, el equipo debió enfrentarse a un terreno nuevo: el marketing. Aprendieron sobre cómo preparar la página de Steam, escribir descripciones atractivas y preparar materiales gráficos que transmitan la esencia del juego.
El momento más emocionante fue ver el botón de “Comprar” activo en la tienda de Steam, coronando semanas de esfuerzo intenso. Hack & Po no solo se convirtió en un producto jugable, sino también en un ejemplo inspirador para la comunidad paraguaya de que sí es posible publicar en plataformas globales.
Lecciones aprendidas y futuro
La experiencia dejó varias lecciones para el equipo:
- Empezar pequeño: un núcleo jugable fuerte es mejor que una gran idea incompleta.
- Documentar siempre: un buen GDD evita perder el rumbo.
- Pivotar rápido: aceptar los límites de tiempo y experiencia ahorra frustraciones.
- Confiar en el equipo: cada rol fue esencial para alcanzar la meta.
Hack & Po ya está disponible en Steam y representa no solo un juego, sino un hito para el desarrollo indie en Paraguay.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es Hack & Po?
Un juego indie de cartas desarrollado en Paraguay, publicado en Steam en agosto de 2025.
¿Quiénes desarrollaron Hack & Po?
Un equipo paraguayo conformado por Carlos, David, Junior, Esteban y Aarón, con el apoyo de colaboradores artísticos.
¿Cuánto tiempo llevó el desarrollo?
Solo dos meses, desde la idea inicial hasta el lanzamiento en Steam.
¿Dónde se puede conseguir?
Está disponible en Steam para todo el mundo.