
La escena gamer en Paraguay acaba de escribir un capítulo que, hasta hace poco, parecía lejano: la creación de la Federación de Deportes Electrónicos de Paraguay (FDEP). El anuncio, que contó con el respaldo de comunidades tan activas como Meta Gaming y TOYO, busca marcar un antes y un después en la manera en que se organizan y proyectan los esports dentro del país.
Una misión que suena clara
La FDEP nace con un objetivo que sus impulsores repiten casi como un mantra: profesionalizar los esports en Paraguay. La idea es reunir a todos los actores del ecosistema —jugadores, equipos, organizadores, marcas y hasta instituciones públicas— para dar un salto que hasta ahora parecía reservado a países vecinos.
“Queremos comprometernos con todos los actores del país para impulsar los esports, generar oportunidades y llevar el nombre de Paraguay a lo más alto”, expresaron los representantes en la presentación. Más allá del discurso, la apuesta es concreta: crear un espacio donde tanto amateurs como profesionales puedan crecer y demostrar lo que saben hacer frente a una pantalla.
Mucho más que una institución
No se trata solo de armar una federación “de nombre”. El proyecto incluye la organización de torneos nacionales con reglamentos unificados, la puesta en marcha de ligas semiprofesionales y juveniles, además de programas de capacitación en áreas como arbitraje, gestión de torneos y producción de eventos.
La FDEP también quiere tejer lazos con federaciones internacionales, un detalle clave para que jugadores y equipos paraguayos no queden aislados, sino que puedan competir en condiciones similares a las de sus pares de la región. En otras palabras: que Paraguay empiece a hablar el mismo idioma competitivo que Argentina, Brasil o Chile.
Te puede interesar: EA Sports cancela FC Empires y cerrará servers
Como era de esperarse, el anuncio corrió rápido por redes sociales y los comentarios no tardaron en llegar. Streamers y jugadores locales celebraron la noticia con entusiasmo genuino. “¡Vamoooooos!”, escribió ayrlex_py, mientras que meta_fiowuest respondió con una seguidilla de aplausos. Otros, como meta_sv3n, optaron por el clásico “🔥🔥🔥 se vieneee”, y mrgraso cerró con un conciso: “Épico 🗿”.
Más allá de los emojis, las reacciones reflejan algo importante: durante años, la comunidad venía pidiendo un espacio oficial que los represente. Hoy, esa necesidad parece empezar a tener respuesta.
Poner a Paraguay en el mapa
Otro de los puntos fuertes detrás de la federación es la posibilidad de dar visibilidad internacional. La región ya cuenta con varias federaciones o asociaciones consolidadas, y la ausencia de Paraguay en esos circuitos oficiales era notoria.

Con la FDEP, el país se prepara para participar en competencias avaladas por organismos como la International Esports Federation (IESF), lo que abre la puerta a que jugadores locales se midan en torneos globales. No solo es un paso hacia el reconocimiento, también puede convertirse en una plataforma para que el talento paraguayo tenga la vitrina que merece.
Lo que falta por saber
Por el momento, no se revelaron los detalles del calendario ni la estructura operativa completa. Desde la organización adelantaron que en las próximas semanas habrá anuncios de los primeros convenios y torneos. Lo cierto es que la expectativa ya está instalada, y el desafío será transformar esa energía inicial en proyectos sostenibles a largo plazo.
“Esto es solo el inicio… muy pronto te contaremos mucho más”, afirmaron sus impulsores.
Un movimiento en construcción
Con la llegada de la FDEP, la comunidad gamer paraguaya tiene la oportunidad de pasar de la pasión desorganizada a un escenario más estructurado y competitivo. El camino no será sencillo, pero por primera vez existe una entidad dispuesta a tender puentes, generar reglas claras y darle un rumbo definido al crecimiento de los esports en Paraguay.
El talento está. La pasión también. Ahora resta ver si, con una federación como punto de partida, el país logra transformar esa energía dispersa en un verdadero movimiento que cruce fronteras.
FAQ
1. ¿Qué es la Federación de Deportes Electrónicos de Paraguay?
Es la nueva organización oficial que busca profesionalizar y representar a los esports en el país.
2. ¿Quiénes impulsan la federación?
Principalmente las comunidades Meta Gaming y TOYO, junto con referentes locales.
3. ¿Qué beneficios traerá a los jugadores?
Torneos unificados, ligas nacionales, oportunidades de formación y visibilidad internacional.
4. ¿Paraguay podrá competir en torneos globales?
Sí, la FDEP permitirá vincularse con federaciones internacionales como la IESF.
5. ¿Cuándo iniciarán las primeras actividades?
La federación adelantó que muy pronto anunciarán el calendario inicial de torneos y convenios.