
El rugido de motores virtuales sacudió la escena local el pasado 21 de junio, cuando Warani Studios presentó oficialmente su campeonato “Alemania Cell WRC Skyrift”, una competencia que fusiona el automovilismo con el mundo de los videojuegos, marcando un nuevo hito en el desarrollo del gaming competitivo en Paraguay.
El evento, moderado por el equipo de desarrollo del estudio y voceros del proyecto, reunió a desarrolladores, aliados estratégicos y miembros de la prensa, en una jornada que dejó algo claro: este campeonato es más que un torneo digital; es una declaración de principios sobre el futuro del motorsport en plataformas virtuales.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de la unión entre tecnología y automovilismo”, expresó uno de los voceros al inicio del evento. Con esta premisa se puso en marcha un plan ambicioso que busca conectar comunidades, romper fronteras y posicionar a Paraguay como referente regional en el desarrollo de juegos de carrera competitivos.
El torneo se disputará en Skyrift, el nuevo simulador desarrollado íntegramente por Warani Studios, que mezcla adrenalina, velocidad y diseño futurista inspirado en los rallyes tradicionales. A lo largo del campeonato, los jugadores deberán completar circuitos únicos con una física realista y una ambientación que homenajea a la selva y a la geografía nacional.
La competencia, que ya tuvo un evento mínimo de lanzamiento, está dividida en rondas clasificatorias semanales. “Cada semana se cierra una ronda, y los tres primeros puestos de cada una se llevan premios exclusivos”, adelantó el equipo organizador.
Los mejores tiempos no solo serán premiados con artículos promocionales, sino también con acceso anticipado a nuevos contenidos del juego. “Queremos que esto sea algo más que una competencia, queremos crear comunidad y premiar el compromiso”, señalaron desde el estudio.
Una de las grandes sorpresas del evento fue la inclusión de Alemania Cell como principal sponsor. La empresa de telecomunicaciones no solo brindará apoyo logístico y técnico, sino que también será protagonista de los circuitos temáticos del juego. Su marca aparecerá en señalizaciones, anuncios y vehículos.
“Este es el primero de muchos eventos. Nuestra visión es ampliar el ecosistema del motorsport digital en Paraguay y exportarlo”, explicó uno de los fundadores de Warani. La idea de una liga nacional permanente quedó flotando en el ambiente como algo más que una posibilidad.

Skyrift también sorprendió por sus nuevas mecánicas. Además del sistema de física avanzado y personalización de autos, se implementaron herramientas de control para detectar trampas, analizar repeticiones y fomentar la equidad entre jugadores.
“El objetivo es que todos puedan jugar en cualquier momento, desde cualquier lugar del país. La única excepción será la gran final, que sí será presencial”, aclararon, anticipando que esta última jornada podría ser televisada y convertirse en un show completo.
Este enfoque híbrido entre competencia online y gran cierre presencial fue bien recibido por la comunidad. Algunos jugadores incluso propusieron que se incluyeran rankings abiertos y sistemas de repeticiones públicas para ver y aprender de los mejores tiempos.
Durante la ronda de preguntas, la prensa quiso saber si habría limitaciones de hardware. La respuesta fue clara: el juego corre en PCs de gama media y cuenta con configuración flexible. “Lo digital permite adaptarnos. Eso lo hace más democrático y accesible”, señaló uno de los desarrolladores.
También se abordó el aspecto visual. Los gráficos de Skyrift buscan emular una experiencia cinematográfica. La iluminación dinámica, las partículas de polvo y agua, y los entornos reactivos construyen una experiencia visual envolvente.
Otro detalle que entusiasmó a los asistentes fue la incorporación de elementos estéticos inspirados en la cultura local. Vehículos con diseños basados en mitología guaraní, caminos selváticos y nombres de zonas autóctonas aportan identidad al juego.
El campeonato ya está disponible para jugadores registrados, y la primera ronda cierra el 30 de junio. “El sistema está automatizado: jugás, subís tu tiempo y si estás entre los mejores, recibís el aviso directo”, explicaron.
En cuanto al crecimiento, Warani Studios dejó claro que este torneo es solo el comienzo. Hay planes de expandirse a mercados vecinos y realizar torneos binacionales. Incluso se mencionó una posible colaboración con desarrolladores de Brasil y Argentina.
Finalmente, desde el estudio agradecieron a Alemania Cell, a los testers que ayudaron a pulir la beta del juego, y a la comunidad paraguaya del simracing, que desde hace años viene creciendo con fuerza.
“Este campeonato es para ellos, y para todos los que sueñan con construir juegos desde Paraguay. Queremos que Skyrift sea una plataforma que inspire”, cerraron.
El evento concluyó con una demostración en vivo del circuito “Sendero del Jaguar”, donde se vieron los primeros tiempos registrados. La ovación al terminar dejó en claro que el entusiasmo es real.
Queda ahora en manos de los jugadores responder al llamado. El semáforo digital ya está en verde. Es hora de correr.
Detalles para participar:
- Crear un perfil en la plataforma de Warani Studios.
- Descargar el cliente del juego.
- Los tiempos de las pruebas se actualizan en tiempo real, y el ranking puede consultarse en línea.
Premios:
- Periféricos gamer.
- Contenido cosmético exclusivo.
- Códigos para futuras versiones del simulador.
“Queremos que la comunidad sienta que su participación deja huella en el proyecto”, añadieron.
Además, se anunció que los mejores jugadores del campeonato podrán colaborar con el equipo de desarrollo como testers oficiales en futuras actualizaciones. “No solo queremos competir: queremos construir juntos”.
La personalización también será un eje importante. Desde diseños de autos hasta trajes de pilotos, los jugadores podrán adaptar su identidad visual dentro del juego. Todo esto con una interfaz pensada para jugadores casuales y competitivos por igual.
“Escuchamos mucho a la comunidad. Si el jugador quiere correr con una camioneta y gorra de lana, que así sea”, bromearon. Lo cierto es que el feedback será parte esencial del roadmap de contenido.