
El servicio de Microsoft sigue engordando su catálogo y ya superó el medio millar de títulos. Este mes no se queda corto: llegan incorporaciones Día 1 y, entre ellas, una bomba largamente esperada por la comunidad, Hollow Knight: Silksong. Claro que no todo será celebración: también toca despedirse de varios juegos queridos.
De experimento a pilar del gaming
Cuando apareció, muchos lo miraron con recelo: ¿pagar una suscripción en lugar de comprar cada juego? Hoy, Xbox Game Pass es uno de los grandes motores de la industria. Supera los 500 títulos entre consola, PC y la nube, y ofrece desde superproducciones hasta joyas indie que en otro contexto habrían pasado desapercibidas.
En la lista conviven nombres que arrastran multitudes —Call of Duty: Black Ops 6, Assassin’s Creed Mirage, Diablo IV, Starfield, Minecraft, FIFA 25— con clásicos que siguen vivos años después de su estreno. Esa mezcla, entre novedad y permanencia, es lo que le da al servicio un peso difícil de replicar.
Septiembre llega cargado
El calendario de estrenos arranca apenas comenzado el mes y no suelta el acelerador:
- I Am Your Beast – 2 de septiembre
- Nine Sols – 3 de septiembre
- Cataclismo – 4 de septiembre
- PAW Patrol World – 10 de septiembre
- RoadCraft – 16 de septiembre
Del indie experimental al juego familiar, la lista refuerza esa apuesta de Microsoft por ofrecer un menú que siempre tenga algo para cada tipo de jugador.
Silksong, el plato principal
El gran ruido lo hace, sin discusión, Hollow Knight: Silksong. Tras años de espera y rumores, debutará el 4 de septiembre directamente en Game Pass. Para la escena indie es casi un acontecimiento generacional: un título convertido en mito desde que se anunció.
Te puede interesar: Hollow Knight: Silksong tendría precio de $19.99
Su llegada Día 1 reafirma la carta fuerte de Microsoft: ofrecer estrenos simultáneos dentro de la suscripción, una jugada que ya probó con Starfield y que marcó un antes y un después en el servicio.
No todo entra: también se van

El modelo de rotación trae frescura, pero también algún disgusto. El 15 de septiembre se despedirán:
- All You Need Is Help
- Wargroove 2
- We Love Katamari Reroll + Royal Reverie
Un recordatorio de que, en este ecosistema, nada es eterno y que la agenda manda.
Una forma distinta de jugar
Más allá de los números, lo que Game Pass pone sobre la mesa es un cambio de hábito. Con los precios de los AAA superando los 70 dólares, la idea de acceder a cientos de juegos por una tarifa mensual se vuelve cada vez más atractiva.
La alianza con EA Play y Ubisoft+, sumada al caudal de indies que encuentra aquí su ventana, refuerza el valor del servicio y explica por qué muchos lo ven como la puerta de entrada al gaming contemporáneo.
Septiembre de 2025 quedará marcado: más de medio millar de títulos activos, un calendario en movimiento y un estreno como Silksong que ya se siente histórico. Xbox Game Pass no solo amplía catálogo; consolida su lugar como el gran referente en esta era de suscripciones que está reescribiendo las reglas del juego.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuántos juegos tiene actualmente Xbox Game Pass?
El catálogo supera los 500 títulos disponibles en consola, PC y nube.
2. ¿Qué estrenos llegan en septiembre?
Destacan I Am Your Beast, Nine Sols, Cataclismo, PAW Patrol World y RoadCraft.
3. ¿Hollow Knight: Silksong estará en Game Pass?
Sí, se lanza el 4 de septiembre como estreno Día 1 exclusivo en Game Pass (PC / Ultimate).
4. ¿Qué juegos abandonan el servicio en septiembre?
El 15 de septiembre saldrán All You Need Is Help, Wargroove 2 y We Love Katamari Reroll + Royal Reverie.
5. ¿Qué tipo de juegos incluye el servicio?
Desde producciones AAA como Call of Duty o Assassin’s Creed hasta indies y experiencias familiares.
6. ¿Qué diferencia a Game Pass de otros servicios?
La incorporación de lanzamientos Día 1 y la diversidad de acuerdos con grandes y pequeños estudios.