
Assassin’s Creed, Far Cry, Splinter Cell y Ghost Recon marcan la punta de lanza de un plan que mezcla nostalgia, experimentación y la presión de un mercado en plena transformación.
Una agenda que no da respiro
Ubisoft quiere volver a ser protagonista. Según filtró Insider Gaming, la compañía francesa tiene sobre la mesa nueve proyectos que podrían salir antes de 2027. La lista es variada: hay superproducciones AAA pensadas para los grandes escaparates, pero también experimentos que parecen buscar un nuevo aire en géneros saturados.
Eso sí: no todo está asegurado. Varias de esas entregas, algunas pensadas para 2025, podrían demorarse o incluso no ver la luz. De cualquier modo, el mensaje es claro: Ubisoft quiere recuperar el espacio que alguna vez tuvo como uno de los grandes narradores de la industria.
Viejos conocidos, nuevas formas
Dentro del paquete hay nombres que levantan cejas de inmediato. Project Hexe apunta a ser la próxima gran parada de Assassin’s Creed, mientras que Project Blackbird promete reactivar la saga Far Cry. A esa dupla se suman Project Ovr, una nueva incursión en el universo de Ghost Recon, y Project North, nada menos que el esperado remake de Splinter Cell, emblema de la infiltración en consolas de principios de siglo.
Te puede interesar: Monster Hunter Wilds vende menos de lo esperado
La empresa también desempolva su costado más marítimo con Project Obsidian, un remake de Assassin’s Creed IV: Black Flag. Para muchos fans, aquel juego supo reinventar la saga gracias a sus batallas navales, y ahora Ubisoft intentará demostrar que puede modernizar ese recuerdo sin borrar su esencia.
Lo inesperado
No todo es secuelas y remakes. Ubisoft también parece dispuesta a sacudir la mesa con propuestas menos tradicionales. Project Maverick se perfila como un shooter de extracción dentro del universo de Far Cry, mientras que Project Crest llevará esa misma lógica a un escenario bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial.
Más curioso aún resulta Project Alterra, un título descrito como una mezcla de simulación social y creatividad al estilo Animal Crossing. Y en medio de todo, todavía aparece Project BG&E2, la secuela de Beyond Good & Evil que muchos daban por enterrada, pero que sigue viva en los papeles de Ubisoft.
Para completar el panorama, la compañía trabaja en Project Invictus, un multijugador ambientado en el universo de Assassin’s Creed que reafirma la apuesta por los juegos como servicio, aunque ese modelo ya no genere las mismas certezas que antes.
El respaldo de Tencent
Nada de esto sería posible sin el músculo financiero detrás. Tencent, gigante chino de los videojuegos, puso sobre la mesa 1.200 millones de dólares para una filial de Ubisoft encargada de manejar franquicias clave como Assassin’s Creed, Rainbow Six y Far Cry. La inversión asegura estabilidad y, de paso, abre de par en par las puertas del mercado asiático, uno de los más codiciados del mundo.
Entre la ambición y la apuesta arriesgada
El plan luce atractivo, pero también riesgoso. La industria atraviesa un momento de reacomodamiento: los jugadores son más selectivos, los presupuestos se disparan y el modelo games-as-a-service perdió la inocencia de antaño.
Ubisoft está ante un desafío de equilibrio: cómo traer de vuelta sus glorias pasadas sin parecer repetitiva, al mismo tiempo que prueba fórmulas nuevas que no terminen perdidas en la saturación del mercado.
Los próximos dos años serán decisivos. Si el plan funciona, podríamos hablar de un verdadero renacimiento para la compañía francesa. Si no, este despliegue quedará como un ejemplo de cómo incluso los gigantes pueden dispersar sus fuerzas en demasiadas batallas a la vez.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuántos juegos planea lanzar Ubisoft antes de 2027?
Hasta nueve proyectos están en desarrollo, incluyendo títulos AAA y experimentales.
2. ¿Qué franquicias regresan con fuerza?
Assassin’s Creed, Far Cry, Splinter Cell, Ghost Recon y Prince of Persia, entre otras.
3. ¿Cuáles son los proyectos más innovadores?
Project Alterra (simulación estilo Animal Crossing) y shooters de extracción como Maverick y Crest.
4. ¿Qué pasa con Beyond Good and Evil 2?
El proyecto sigue en la lista, aunque aún sin una fecha concreta de lanzamiento.
5. ¿Qué rol juega Tencent en esta expansión?
La inversión de 1.2 mil millones de dólares garantiza financiamiento y expansión en mercados asiáticos.
6. ¿Hay riesgo de retrasos o cancelaciones?
Sí, algunos títulos previstos para 2025 podrían no cumplir con el calendario original.