
Valve confirmó oficialmente que a partir del 1 de enero de 2026, el cliente de Steam dejará de funcionar en Windows 10 de 32 bits. Aunque la aplicación del cliente todavía corre en 32 bits, gran parte de sus funciones depende de bibliotecas que ya no cuentan con soporte en ese sistema operativo.
La medida marca el cierre de una etapa tecnológica y responde a la necesidad de consolidar recursos en entornos más modernos y seguros.
Valve recomienda migrar a 64 bits
La compañía aconseja a todos los usuarios que aún utilicen Windows de 32 bits que migren a una versión de Windows 10 o 11 en 64 bits. Las próximas actualizaciones del cliente de Steam estarán diseñadas únicamente para ese entorno, y quienes permanezcan en 32 bits dejarán de recibir parches de seguridad, mejoras de rendimiento y soporte técnico.

Valve fue clara: las instalaciones existentes podrían seguir funcionando, pero sin garantías. Esto significa que cualquier problema, desde vulnerabilidades hasta fallos de compatibilidad, quedará sin solución oficial.
Te puede interesar: Steam mejora informes de ingresos para gamedevs
El alcance de esta decisión es mínimo. Según la encuesta de hardware de Steam, apenas 0,01% de los usuarios sigue utilizando Windows 10 de 32 bits. En contraste, las versiones de 64 bits de Windows 10 y 11 representan alrededor del 95% de los sistemas activos en la plataforma.
La tendencia se confirma con una encuesta publicada por ComputerBase, en la que un 96,8% de los participantes afirmó usar Windows de 64 bits, frente a solo un 3,2% que permanece en 32 bits (155 votos más 11 abstenciones).
Esto demuestra que, en la práctica, la decisión de Valve no afectará a la mayoría de los jugadores, pero sí marca un punto de no retorno para quienes todavía usan hardware o software antiguo.
¿Qué pasará con los juegos de 32 bits?
Valve aclaró que los juegos desarrollados en 32 bits seguirán funcionando normalmente en sistemas de 64 bits. El fin de soporte aplica únicamente al cliente de Steam en sí, no a los títulos.
El verdadero desafío vendrá de parte de Microsoft, que dejará de dar soporte oficial a Windows 10 (incluso la versión de 64 bits) en octubre de 2025. A partir de entonces, los usuarios tendrán que evaluar migraciones no solo por Steam, sino también por la seguridad general de su sistema.
La decisión de Steam se alinea con una tendencia más amplia de la industria: abandonar arquitecturas de 32 bits para favorecer mayor rendimiento, compatibilidad con hardware moderno y seguridad.
En un ecosistema donde el gaming exige más memoria, potencia gráfica y estabilidad, los sistemas de 32 bits quedaron definitivamente obsoletos. Este paso de Valve, aunque esperado, simboliza el fin de una era para los pocos que aún permanecían en esa plataforma.
FAQ
¿Desde cuándo Steam dejará de funcionar en Windows de 32 bits?
Desde el 1 de enero de 2026.
¿Seguiré pudiendo usar mi instalación de Steam en 32 bits?
Sí, pero sin actualizaciones, soporte técnico ni parches de seguridad.
¿Qué pasará con mis juegos de 32 bits?
Podrán ejecutarse en sistemas Windows de 64 bits sin inconvenientes.
¿Cuántos usuarios de Steam usan aún Windows de 32 bits?
Solo un 0,01%, según la encuesta oficial de hardware de Steam.
¿Por qué Valve tomó esta decisión?
Porque las bibliotecas y funciones críticas de Steam ya no son compatibles con sistemas de 32 bits.
¿Qué riesgos corro si sigo en 32 bits?
Vulnerabilidades de seguridad, fallos de compatibilidad y falta total de soporte oficial.