
Cuando Monster Hunter Wilds salió al mercado, parecía imparable: más de 10 millones de copias en cuestión de semanas. Un estreno que cualquier compañía querría presumir. Pero la foto cambia si miramos el trimestre siguiente: entre abril y junio apenas sumó 470 mil ventas. El contraste con Monster Hunter: World fue inevitable; aquel título mantuvo un ritmo mucho más sostenido en el mismo periodo.
Capcom lo admitió sin rodeos: “no cumplió con las expectativas”. En términos absolutos, sigue siendo un éxito. Pero la desaceleración fue tan marcada que la compañía ya revisa qué falló en la ecuación.
El famoso “muro del PS5”
Haruhiro Tsujimoto, presidente de Capcom, puso sobre la mesa una explicación que muchos jugadores ya sienten en carne propia: el costo de acceso a PlayStation 5. En Japón, sumando consola, juegos y suscripción online, la cuenta roza los ¥100,000 (unos 660 dólares). Para los jóvenes —justo el público que más sigue la saga— la cifra resulta intimidante.
Ese fenómeno ya tiene apodo: el PS5 barrier, o “muro del PS5”. Y no se limita al mercado japonés; en foros de Europa y América se repite la misma queja: el precio de entrada frena la migración a la nueva generación y, con ello, limita la base de potenciales cazadores en Wilds.
El precio de los juegos, otro obstáculo
Al problema del hardware se suma otro ya conocido: los 70 dólares de lanzamiento que se han vuelto estándar en la industria. Para un público que todavía no siente urgente dar el salto generacional, desembolsar esa cifra es otro freno.
Te puede interesar: Marvel Rivals pierde jugadores en Steam, pero mantiene relevancia
Capcom lo sabe. Por eso evalúa medidas concretas: rebajas permanentes, descuentos más agresivos en fechas clave y contenido gratuito para mantener viva la comunidad.
¿Qué caminos tiene Capcom?
Dentro de la compañía, el debate gira en torno a tres ejes:
- Bajar el precio de manera definitiva. Haría crecer la base de jugadores, pero recortando márgenes.
- Llevar el juego a PS4. Todavía hay una comunidad enorme que no dio el salto a PS5.
- Apostar a Switch 2. La futura consola de Nintendo aparece como un terreno clave, aunque su propio precio ya genera discusión.
Nada impide que esas estrategias se combinen. Y probablemente lo hagan: la prioridad es que Wilds recupere oxígeno.
La saga no se detiene
Más allá de este traspié, Capcom no tiene intención de frenar. Al contrario: ya confirmó un spin-off de Monster Hunter para Switch 2, pensado para capitalizar la enorme base de Nintendo.
A eso se suman los rumores de que Resident Evil 9 y otros títulos volverían a mirar hacia PS4. Una pista de que la compañía no quiere dejar afuera a quienes todavía no cruzaron el “muro del PS5”.
La lección parece clara: la exclusividad de nueva generación luce atractiva sobre el papel, pero choca con una realidad económica que jugadores de todo el mundo conocen bien. Y Monster Hunter Wilds, para bien o para mal, se volvió el caso de estudio perfecto.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Monster Hunter Wilds fue un fracaso?
No. Con 10 millones de copias vendidas, sigue siendo un éxito. Sin embargo, su ritmo de ventas cayó bruscamente tras el lanzamiento, lo que generó preocupación.
¿Qué es el “muro del PS5”?
Es la expresión usada para describir la barrera económica que representa el costo total de acceder a la PS5, estimado en ¥100,000 en Japón.
¿Capcom reducirá el precio de Wilds?
La compañía analiza rebajas permanentes y promociones, además de sumar contenido gratuito.
¿Habrá versión para Switch 2?
Sí. Capcom ya anunció un spin-off exclusivo de Monster Hunter para la consola, aunque no confirmó si Wilds llegará a la plataforma.
¿Qué significa esto para futuros juegos de Capcom?
La empresa podría apostar por lanzamientos multiplataforma más accesibles, incluyendo soporte extendido a PS4 y Switch 2, para no limitar su mercado potencial.