
Microsoft ha trazado un nuevo objetivo para su red de estudios de videojuegos: lograr que el uso de herramientas de inteligencia artificial sea parte del trabajo diario de todos sus equipos, alcanzando una adopción del 100%.
La medida forma parte de la estrategia global de la compañía de Redmond, que busca integrar la IA no solo en sus productos de consumo como Copilot, sino también en los procesos creativos y de desarrollo dentro de Xbox Game Studios y empresas asociadas.
El caso de King y la resistencia a la IA

Sin embargo, la transición no está siendo homogénea. En King, estudio responsable de Candy Crush, el uso de estas herramientas sigue siendo mínimo. Según fuentes internas, su aplicación se limita casi exclusivamente a ChatGPT, sin un despliegue extendido en áreas como diseño, programación o análisis de datos.
La dirección de King se mantiene cauta. De acuerdo con los reportes, existe un fuerte escepticismo hacia la efectividad y el impacto real de la IA en los procesos de desarrollo de videojuegos. Esta postura contrasta con la presión creciente de Microsoft, que ve en la inteligencia artificial un factor estratégico clave para la productividad y la innovación.
Te puede interesar: PlayStation Studios: diversidad sobre cantidad
La apuesta de Microsoft
El impulso a la adopción de IA refleja la intención de Microsoft de estandarizar el uso de estas tecnologías en toda su estructura, confiando en que puedan reducir costos, acelerar ciclos de desarrollo y abrir nuevas posibilidades en la creación de experiencias de juego.
Si bien aún no hay detalles sobre cómo se medirá la implementación, la meta es clara: que la inteligencia artificial deje de ser una herramienta opcional para convertirse en parte estructural del día a día en la industria.
FAQ
¿Qué objetivo tiene Microsoft con la inteligencia artificial en sus estudios?
La compañía busca lograr un 100% de adopción diaria de herramientas de IA en todos sus equipos de desarrollo.
Cómo está respondiendo King a esta estrategia?
En King, creadores de Candy Crush, el uso de IA es mínimo y se limita mayormente a ChatGPT, con directivos escépticos sobre su valor real.
Por qué Microsoft insiste en integrar la IA en el desarrollo de videojuegos?
Porque considera que puede mejorar la productividad, reducir costos y acelerar los ciclos de desarrollo, además de abrir nuevas posibilidades creativas.
Qué riesgos o dudas existen sobre esta adopción?
Algunos estudios temen que la IA no aporte mejoras significativas o que genere dependencia tecnológica sin beneficios claros para la calidad del producto final.
Qué impacto puede tener esta estrategia en la industria del gaming?
De concretarse, podría transformar los procesos de creación de videojuegos, estandarizando el uso de IA en todas las etapas de desarrollo.