
Epic Games retiró el emote “Peaceful Hips” de Fortnite tras el estreno del sexto episodio de la segunda temporada de Peacemaker. La decisión responde a la polémica generada por una escena donde el personaje visita una dimensión alternativa en la que Estados Unidos perdió la Segunda Guerra Mundial y su bandera lleva una esvástica en lugar de estrellas.
Una medida preventiva de Epic Games
Epic confirmó que el emote ha sido desactivado de manera temporal mientras evalúa su futuro dentro del juego. Según la compañía, se está investigando el contexto creativo detrás de la animación en colaboración con los socios responsables de la licencia.
La empresa añadió que, en caso de que el emote no regrese, todos los jugadores que lo hayan adquirido recibirán un reembolso completo. Con esta decisión, Epic busca contener una controversia que podría tener implicancias legales y de reputación.
Inspiración en la serie Peacemaker

El emote “Peaceful Hips” recrea la coreografía de los créditos iniciales de la segunda temporada de la serie, acompañada por la canción Oh Lord de Foxy Shazam. En la primera temporada, la apertura estuvo marcada por el tema Do Ya Wanna Taste It de Wig Wam, que rápidamente se volvió un ícono cultural.
La intención del emote era rendir homenaje a este estilo irreverente y único. Sin embargo, la coincidencia con el episodio más reciente generó asociaciones negativas que Epic prefirió evitar.
Reacciones de los jugadores y la comunidad
La retirada del emote no pasó desapercibida. Algunos jugadores expresaron sorpresa y molestia por la decisión, mientras que otros entendieron la medida como necesaria dadas las implicancias históricas y culturales.
En redes sociales, varios fans compararon la coreografía con Der Fuehrer’s Face, un corto animado de Donald Duck producido por Disney en 1943 con fines de propaganda anti-nazi. Para algunos, la coincidencia resultó irónica y aumentó la controversia en torno al emote.
James Gunn, creador de la serie, había declarado en entrevistas previas que lo único que le preocupaba de la nueva temporada era superar la sorpresa del baile original. Paradójicamente, la polémica terminó desplazando la conversación hacia el videojuego.
Un caso en un contexto mayor
Esta no es la primera vez que Fortnite enfrenta cuestionamientos por sus emotes y su uso dentro del juego. En los últimos meses, Epic ha restringido combinaciones NSFW de animaciones creadas por la comunidad para evitar problemas relacionados con la seguridad infantil.
La medida se alinea con un escenario más amplio en la industria, donde plataformas como Roblox también han sido criticadas por permitir que menores accedan a experiencias con contenido inapropiado. En este sentido, la retirada del emote “Peaceful Hips” puede interpretarse como parte de una política de prevención más estricta.
¿Qué sigue para Fortnite?
Por ahora, el futuro del emote está en suspenso. Si Epic considera que la referencia puede ser reinterpretada de manera inocente, podría regresar al juego con modificaciones. Si no, se mantendrá fuera de la rotación y los jugadores recibirán sus V-Bucks de vuelta.
Lo cierto es que este episodio demuestra la sensibilidad de los cruces entre entretenimiento, historia y cultura digital. Fortnite, con su alcance masivo, seguirá enfrentando el desafío de equilibrar creatividad, licencias externas y la responsabilidad de su comunidad global.
FAQ
¿Por qué Epic Games prohibió el emote “Peaceful Hips”?
Por su relación con un episodio de Peacemaker que muestra una dimensión alternativa con símbolos nazis.
¿El emote volverá a Fortnite?
Epic aún no lo ha confirmado. Está en investigación y podría regresar con cambios o no volver.
¿Habrá reembolsos?
Sí. Si el emote no regresa, todos los jugadores recibirán reembolso en V-Bucks.
¿Cuál es el origen del emote?
Se basa en la coreografía de los créditos iniciales de la segunda temporada de Peacemaker.
Fortnite ha prohibido otros contenidos recientemente?
Sí. Epic también limitó combinaciones de emotes considerados inapropiados para proteger a los menores.