
La nostalgia se convirtió en uno de los motores más poderosos de la industria del gaming. Según un estudio realizado por la consultora estratégica MTM, el 90% de los jugadores de PC y consola en Estados Unidos y Reino Unido ha jugado al menos un remake o remaster en los últimos 12 meses. El informe, basado en 1.500 participantes, confirma lo que muchos sospechaban: los clásicos actualizados están más vivos que nunca.
¿Qué es remake y qué es remaster?
El informe define con precisión ambos términos:
- Remake: reconstrucción completa de un juego clásico con gráficos, mecánicas y narrativa actualizadas.
- Remaster: actualización visual, sonora y de rendimiento del juego original, sin alterar la jugabilidad base.
Ambas categorías han tomado un papel central en la oferta de grandes compañías, desde Capcom hasta Konami, Square Enix y Ubisoft.
Te puede interesar: Atari: los remakes soñados por su CEO
El estudio muestra motivaciones claras:
- 85% de los encuestados jugaron el remake o remaster sin haber probado nunca el original, lo que indica que estos lanzamientos también atraen a nuevas generaciones.
- 76% afirmaron que los remakes y remasters son “atractivos” por su capacidad de evocar nostalgia y emociones positivas, incluso cuando no tienen recuerdos directos del título original.
La combinación de accesibilidad y marketing emocional convierte a estos proyectos en éxitos casi asegurados.
Críticas y preocupaciones
Sin embargo, la tendencia no está exenta de críticas. Una parte de los jugadores sostiene que las compañías están optando por el camino fácil, reciclando fórmulas ya conocidas en lugar de innovar con experiencias nuevas.
Otros temen que la obsesión con la nostalgia termine afectando la diversidad creativa de la industria, retrasando propuestas originales.

Remakes que superan a los originales
El informe de MTM también revela que muchos de estos lanzamientos superan comercialmente a las versiones originales. Con mejores estándares gráficos y una base de fans ampliada, los remakes y remasters se convierten en éxitos de largo plazo.
La consultora anticipa que esta tendencia continuará hasta 2026 y más allá, con más proyectos en desarrollo de franquicias queridas.
Ejemplos recientes y futuros
Entre los títulos recientes que reforzaron la tendencia se encuentran:
- Tomb Raider 4-6 Remastered
- Oblivion Remastered
- Metal Gear Solid Delta: Snake Eater
- Tony Hawk’s Pro Skater 3+4
- House of the Dead 2 Remake
Y en el horizonte ya se esperan:
- Croc: Legend of the Gobbos
- Gothic
- Prince of Persia: The Sands of Time Remake
- Splinter Cell Remake
Todo indica que la fiebre por revivir el pasado seguirá marcando el presente del gaming.
FAQ
1. ¿Qué porcentaje de jugadores jugó un remake o remaster en 2025?
El 90% de los jugadores de PC y consola en EE. UU. y Reino Unido.
2. ¿Qué diferencia hay entre remake y remaster?
El remake reconstruye el juego desde cero; el remaster solo mejora gráficos, sonido y rendimiento.
3. ¿Por qué son tan populares los remakes y remasters?
Por la nostalgia, el atractivo visual y porque permiten a nuevas generaciones descubrir clásicos.
4. ¿Qué críticas existen hacia esta tendencia?
Algunos creen que priorizar nostalgia limita la innovación y las experiencias nuevas.
5. ¿Qué títulos destacados están por llegar?
Croc: Legend of the Gobbos, Gothic, Prince of Persia: The Sands of Time y Splinter Cell.