
Brasil aprobó la Ley 15.211/2025, que prohíbe la venta de loot boxes a menores de 18 años. La normativa entrará en vigor en marzo de 2026 y busca proteger a niños y adolescentes de prácticas consideradas nocivas en entornos digitales.
Restricción a menores y medidas de protección
Las loot boxes estarán prohibidas en todos los juegos dirigidos a menores de edad o con elementos interactivos que puedan atraerlos. Solo los títulos con clasificación para adultos podrán seguir ofreciendo estas mecánicas de monetización. El objetivo es reducir la exposición de los jóvenes a dinámicas cercanas al juego de azar.
La ley también refuerza los controles en videojuegos que permiten la comunicación entre usuarios mediante mensajes, audio o video. Las empresas deberán habilitar funciones para que padres y tutores puedan bloquear o restringir contenido considerado inapropiado.
Además, se establece como prioridad el cuidado de la privacidad, salud mental, bienestar físico y acceso responsable a la información digital de los menores.
Sanciones por incumplimiento
Las compañías que no cumplan con la normativa enfrentarán un rango de sanciones:
- Advertencias iniciales.
- Plazos para corregir irregularidades.
- Multas de hasta el 10% del volumen de negocios en Brasil.
- Suspensión temporal de operaciones en casos graves.
Estas sanciones buscan garantizar que el sector se adapte rápidamente a las nuevas reglas.
Contexto internacional e impacto
Brasil llevaba investigando las loot boxes desde 2021, tras denuncias de asociaciones de defensa infantil que las equiparaban con apuestas ilegales. Con esta ley, el país se suma a un movimiento internacional de mayor control sobre estas prácticas.
El modelo recuerda al Online Safety Act del Reino Unido, que exige verificaciones de edad para acceder a contenido “legal pero dañino”. Otros países europeos también han discutido regulaciones similares, aunque sin un consenso global.

Grandes compañías como Electronic Arts, Activision Blizzard y Tencent tendrán que ajustar sus productos en Brasil. El cambio también presiona a otros mercados de Latinoamérica a debatir normativas similares, lo que podría abrir un nuevo escenario regulatorio en la región.
Con esta ley, Brasil se posiciona como pionero en Latinoamérica en el debate sobre la protección de menores frente a prácticas digitales cuestionadas, equilibrando el negocio del gaming con la responsabilidad social.
FAQ
¿Cuándo entra en vigor la Ley 15.211/2025?
En marzo de 2026.
¿Qué regula esta ley?
Prohíbe loot boxes en juegos para menores de 18 años y establece medidas de protección digital.
¿Qué sanciones contempla?
Desde advertencias y plazos de corrección hasta multas del 10% del volumen de negocios en Brasil.
¿Se podrán seguir vendiendo loot boxes en juegos para adultos?
Sí, la restricción aplica solo a juegos dirigidos a menores.
¿Qué impacto tendrá en la región?
Podría motivar a otros países de Latinoamérica a avanzar en regulaciones similares.