
La Federación de Deportes Electrónicos del Paraguay (FDEP) anunció en Instagram que el país formará parte de la Copa Panamericana de Deportes Electrónicos, un evento continental que se disputará en noviembre de 2025 en Brasilia, Brasil. Se trata de un hecho histórico para la escena local, ya que es la primera vez que Paraguay accede a un circuito competitivo oficial de este nivel.
Un salto continental para la escena paraguaya
La inclusión de Paraguay en esta cita no solo representa un hito deportivo, sino también un reconocimiento al crecimiento de los esports en el país. El anuncio subraya la voluntad de consolidar una estructura competitiva profesional, con el objetivo de abrir oportunidades reales para jugadores, equipos y creadores de la comunidad.
Desde la FDEP destacan que este logro es fruto del trabajo conjunto con PAMESCO (Confederación Panamericana de Esports), organización que busca integrar y fortalecer a los países de la región a través de competencias internacionales y programas de formación.
Disciplinas confirmadas
La Copa Panamericana reunirá a selecciones de distintos países en torneos de juegos de gran relevancia en la escena competitiva global. Entre ellos se encuentran:
- PUBG Mobile
- Dota 2
- Mobile Legends
- Honor of Kings
- Tekken 8
- Street Fighter 6
- eFootball

Estos títulos combinan tanto deportes electrónicos móviles como juegos de PC y consolas, lo que permitirá una representación variada y estratégica de la delegación paraguaya.
Inscripciones y oportunidades
La FDEP adelantó que las inscripciones para formar parte de los clasificatorios nacionales comenzarán muy pronto. Esto dará la posibilidad a jugadores locales de competir por un lugar en la selección paraguaya de esports que viajará a Brasilia.
El torneo servirá también como vitrina internacional para talentos emergentes, permitiendo que la comunidad de esports paraguaya muestre su potencial frente a delegaciones de toda América.
Impacto en la comunidad local
El ingreso de Paraguay a la Copa Panamericana de Esports no solo genera entusiasmo entre jugadores y fanáticos, sino que también puede ser un catalizador para:
- Aumentar el reconocimiento de los esports como disciplina deportiva en el país.
- Impulsar la profesionalización de jugadores y equipos nacionales.
- Fomentar nuevas inversiones y patrocinios en el sector.
- Promover programas de capacitación y formación para árbitros, entrenadores y organizadores de eventos.
En palabras de referentes de la FDEP, esta participación busca poner a Paraguay en el mapa internacional de los esports, fortaleciendo a la comunidad local y creando bases sólidas para el futuro.
FAQ
¿Qué es la Copa Panamericana de Esports?
Es un torneo continental que reúne selecciones de países de América en distintas disciplinas de videojuegos competitivos.
¿Cuándo se celebrará el evento?
En noviembre de 2025, en Brasilia, Brasil.
Qué juegos forman parte de la competencia?
PUBG Mobile, Dota 2, Mobile Legends, Honor of Kings, Tekken 8, Street Fighter 6 y eFootball.
Cómo se formará la selección paraguaya?
A través de clasificatorias nacionales organizadas por la FDEP, con inscripciones que abrirán próximamente.
Por qué es importante para Paraguay?
Porque marca la primera participación oficial del país en un circuito continental, lo que fortalece el desarrollo y profesionalización de los esports locales.
Quién organiza el torneo?
La Confederación Panamericana de Esports (PAMESCO), que reúne federaciones de distintos países de América.