
El 2 de septiembre de 2025, la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. (USPTO) otorgó a Nintendo la patente n.º 12,403,397, que cubre una mecánica clave: la invocación de subpersonajes para asistir en combates dentro de videojuegos.
¿Qué cubre la patente?
El documento describe un sistema en el que:
- El juego está almacenado en un dispositivo (consola, PC, etc.).
- Un personaje principal se desplaza en un espacio virtual.
- El jugador puede invocar un subpersonaje (ejemplo: un Pokémon) para participar en combate.
Existen dos escenarios de aplicación:
- El subpersonaje aparece en el lugar donde se encuentra otro personaje y comienza la batalla.
- El subpersonaje surge en un espacio vacío y se dirige automáticamente hacia el objetivo para enfrentarse a él.
El sistema permite que estos subpersonajes luchen de forma automática contra enemigos, sin intervención directa del jugador.

Te puede interesar: Nintendo gana acuerdo legal por piratería en Switch
La concesión de esta patente plantea un nuevo frente legal: cualquier título que utilice mecánicas similares podría enfrentar reclamos de infracción de propiedad intelectual.
Aunque Nintendo no mencionó juegos en particular, analistas señalan que la patente podría impactar en títulos existentes o futuros con sistemas de invocación. Desde Games Fray, advirtieron:
“La patente ‘397 representa una amenaza fundamental para la creatividad e innovación en la industria de los videojuegos.”
El caso revive el debate sobre hasta qué punto se pueden patentar mecánicas de juego y cómo esto limita la experimentación de desarrolladores independientes y grandes estudios.
Contexto legal reciente
Nintendo ha demostrado una postura activa y agresiva en defensa de su propiedad intelectual:
- Demandó a Pocket Pair por similitudes de Palworld con Pokémon.
- Ganó disputas contra Gamevice (accesorios móviles) y Colopl (uso de tecnologías en juegos móviles).
- Ha cerrado múltiples casos relacionados con clones, accesorios y mecánicas similares.
Con esta nueva patente, la compañía refuerza su arsenal legal y deja en claro que no dudará en proteger sus franquicias icónicas, aunque el alcance exacto de esta medida aún genera incertidumbre en la industria.
FAQ
1. ¿Qué protege la patente 12,403,397 de Nintendo?
Un sistema de invocación de subpersonajes que combaten automáticamente contra enemigos.
2. ¿Esto afecta a juegos como Pokémon?
Sí, de hecho la mecánica está estrechamente vinculada a la fórmula clásica de la franquicia.
3. ¿Qué riesgos corren otros desarrolladores?
Cualquier título con sistemas similares podría enfrentar reclamos por infracción de patente.
4. ¿Nintendo ha tomado acciones legales antes?
Sí, contra compañías como Pocket Pair, Gamevice y Colopl, entre otras.
5. ¿Qué opinan los analistas?
Algunos consideran que la patente podría frenar la innovación al restringir mecánicas comunes en muchos juegos.