
La saga que definió a una generación de jugadores está a punto de invadir los cines. Paramount y Activision confirmaron que la franquicia Call of Duty por fin tendrá su adaptación cinematográfica en acción real. El objetivo es claro: capturar en el cine la misma adrenalina, el realismo brutal y la escala épica que convirtieron al videojuego en un fenómeno cultural.
Una alianza con la mira bien alta
No se trata de un simple acuerdo de licencia. Paramount y Activision blindaron una alianza que cubre desarrollo, producción y distribución a nivel global. Aunque guardan con celo el argumento —¿será una historia original o adaptarán alguna de las campañas más queridas?—, su ambición es evidente: replicar el éxito de un monstruo que, desde 2003, ha vendido más de 400 millones de copias y ha convertido cada lanzamiento anual en un evento imparable.
David Ellison, CEO de Paramount, no se anda con rodeos: aspiran a nada menos que al listón que dejó Top Gun: Maverick. “Buscamos una experiencia cinematográfica que honre el legado de esta marca única”, declaró. Y remacha: los videojuegos son ya pilares centrales en la estrategia del estudio, especialmente tras su megafusión con Skydance Media, valorada en 8.000 millones de dólares.
El boom de las adaptaciones: ya no es experimentación, es negocio
Call of Duty no llega solo. Se suma a una ola imparable de adaptaciones que están redefiniendo la taquilla mundial: The Super Mario Bros. Movie (1.350 millones), Sonic the Hedgehog (más de 1.000 millones) y el reciente Minecraft (550 millones en solo dos semanas) lo demuestran. El mensaje es claro: el público quiere ver en el cine los mundos que ha habitado en solitario.
Y la industria responde. Proyectes como The Legend of Zelda, Elden Ring, Phasmophobia o Ghost of Tsushima ya están en camino. Lo que antes era un terreno pantanoso lleno de fracasos sonados, hoy es una apuesta segura. Los videojuegos ya no son solo inspiración: son la cantera más lucrativa de Hollywood.
La misión: que se sienta como jugar
Aún no hay fecha de estreno ni nombres en el reparto o dirección, pero la expectación es monumental. Call of Duty es sinónimo de ritmo trepidante, estrategia militar y momentos que te dejan sin aliento. El gran reto será trasladar esa sensación inmersiva —esa tensión que sientes con el mando en la mano— a butacas de cine.
Te puede interesar: El peso del calendario en la industria
Con este movimiento, Activision y Paramount no solo buscan expandir la franquicia: quieren demostrar que un videojuego puede dar el salto a cine de calidad, con mayúsculas. No se conforman con una adaptación cualquiera. Quieren la gran película bélica que los jugadores llevan años esperando. Y el resto del mundo, también.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué se confirmó del proyecto?
El desarrollo de una película live-action de Call of Duty, en alianza entre Activision y Paramount.
¿Quién lidera la producción?
Paramount, bajo la dirección de su CEO David Ellison, aunque aún no se anunciaron directores ni elenco.
¿Será una adaptación directa de un juego específico?
No se detalló si la historia se basará en alguna entrega concreta de la saga.
Por qué ahora?
El auge de las adaptaciones de videojuegos exitosas en taquilla y streaming motivó el avance del proyecto.